Free Tour Barcelona Los caminos antiguos de Barcelona

Descubre los Caminos Antiguos de Barcelona: Rutas Históricas en Free Tour Barcelona

En el vibrante corazón de Barcelona se esconden vestigios de un pasado milenario. El libro Els camins antics de Barcelona, escrito por Xavier Martínez i Edo, nos invita a recorrer 21 rutas de senderismo urbano que atraviesan el Pla barceloní y nos revelan detalles ocultos de la ciudad. Si te apasiona la historia, la arquitectura y el urbanismo, este recorrido es perfecto para complementar tu experiencia con un Free Tour Barcelona.
Para conocer más sobre nuestros tours gratuitos, visita nuestro sitio web.

Introducción: Un Viaje por el Pasado de Barcelona en Free Tour Barcelona

Barcelona no es solo una ciudad moderna, sino también un mapa vivo de antiguas rutas y caminos que una vez conectaron pueblos, ríos y centros de culto. Gracias a la exhaustiva investigación de Xavier Martínez i Edo que pone de relieve Free Tour Barcelona en este post, podemos redescubrir estas arterias históricas a través de 21 itineraris de senderisme urbà. A continuación, te presentamos cada uno de ellos.

Los 21 Itinerarios de Senderismo Urbano

1. Camino del Medio hacia el Llobregat

Ruta: Camino de la Travessera
Zona: Barrio de Sant Ramón

Distancia: 5.2km
Esta ruta conecta la antigua Barcelona con el Llobregat, atravesando el barri de Sant Ramón, donde aún se perciben huellas de su función histórica.

Free Tour Barcelona_Camino del medio hacia el LLobregat

2. Camino del Medio hacia el Besòs

Ruta: Camino de la Travessera
Referencias: Dolmen del Camp del Arpa y barrio nacionalcatolicismo

Distancia: 6.8km
Recorre el trayecto que se dirigía al Besòs, destacando un dolmen prehistórico y la influencia histórica del barri nacionalcatolicismo.

3. Camino de Sant Cugat

Ruta: Camino antiguo hacia Montserrat
Hito: Plaza del Cinco de Oros

Distancia: 5.6km
Este itinerario une la ciudad con Sant Cugat y Montserrat, siendo la Plaza del Cinco de Oros uno de sus principales puntos de referencia.

4. Hacia el Llobregat

Ruta: Ramal marítimo de la Vía Augusta
Zonas: Barrios de La Bordeta y Santa Eulàlia de Provençana

Distancia: 5.8km
Una ruta que sigue la huella romana, recorriendo el ramal marítimo de la Vía Augusta y conectando barrios emblemáticos.

5. La Carretera de Ribes

Ruta: Vía Augusta hacia el Vallès
Hito: Torre del Fango

Distancia:: 8.2km
Esta ruta revela cómo la antigua Vía Augusta se extendía hacia el interior de Cataluña, destacando la Torre del Fango como testigo histórico.

6.- Del Coll del Portell al Mirador de Finestrelles

Ruta: Camino transversal de Sant Andreu a Esplugues
Referencia: Santa María de Valdenzola

Distancia: 8.3km
Un recorrido que ofrece impresionantes vistas y conecta puntos clave del sector norte, pasando por la iglesia de Santa Maria de Valdenzola.

7. Del Coll del Portell a Sant Andreu

Ruta: Camino transversal de Sant Andreu a Esplugues
Zonas: Turons de Barcelona y barrio de Sant Joan de Horta

Distancia: 5.5km
Esta ruta combina la belleza natural de los turons con la densidad urbana de Sant Andreu y Sant Joan de Horta.

8. El Camino Real de Aragón

Ruta: De la Vía Augusta a la Carretera de Madrid
Referencias: Avenida de Frederic Mistral, Milario de Hostafrancs, Calle de las Almas

Distancia: 5.3km
Un itinerario que conecta rutas históricas, marcando un puente entre Barcelona y la tradición aragonesa.

9. El Ramal Costero de la Vía Augusta

Ruta: Hacia Baetulo
Zona: La Verneda

Distancia: 5.8km
Recorre el ramal costero de la Vía Augusta, descubriendo las huellas que han marcado la zona de La Verneda.

10. De Sarria al Puerto

Ruta: Camino antiguo desde Sarria a Nuestra Señora del Puerto
Referencias: Estuario del Llobregat y Fossar de la Pedrera

Distancia: 6.2km
Un recorrido que une Sarria con el puerto, donde se conservan vestigios históricos como el fossar de la Pedrera.

11. El Camino Antiguo de Sant Iscle

Ruta: De Barcelona al Vallès por Cerdañola
Hitos: Avenida de los Quince y Santa Iscle de les Feixas

Distancia: 8.4km
Esta ruta refleja la conexión entre la ciudad y el interior a través de Cerdañola, destacando elementos tradicionales del barrio.

12. El Camino de Barcelona a Horta

Ruta: Camino antiguo hacia Horta
Hito: Fort Pienc

Distancia:6.6km
Una ruta que une la capital con Horta, marcando el trayecto tradicional hacia uno de los barrios históricos.

13. La Via Molnaria

Ruta: Siguiendo el Rec Comtal
Aspecto: Infraestructura hidráulica

Distancia: 15.6km
Este itinerario recorre la antigua red del Rec Comtal, resaltando la ingeniería hidráulica que marcó el desarrollo urbano

14. El Camino Antiguo de Valencia

Ruta: La Via Lacunam o Via Marina
Referencias: Barrio de la Satalia y ruta hacia Valencia por el Pueblonuevo

Distancia: 7.1km
Un itinerario que conecta Barcelona con Valencia, revelando la ruta marítima y sus vestigios en la ciudad.

15. La Carretera de Mataró

Hito: Calle de Pedro Iv

Distancia: 5.4km
Una ruta urbana que desemboca en Mataró, pasando por una calle con nombre emblemático y marcada en la historia local.

16. El Camino Viejo de Sarria

Ruta: Camino al Llobregat por Sarria
Referencia: Santa Cruz de Olorda

Distancia: 11.1km
Este itinerario ofrece una visión del antiguo trayecto desde Sarria, pasando por Santa Cruz de Olorda hacia el Llobregat.

17. El Camino de Sant Gervasio

Ruta: Camino antiguo de Sant Gervasio de Cassoles
Hitos: Cassoles y el Depósito del Rey Martí

Distancia: 3.5km
Un camino que evoca tradiciones y leyendas, marcado por el paso por Cassoles y el depósito que se asocia con el rey Martí.

18. El Camino Viejo de Horta

Ruta: De Sant Martí de Provenzales a Horta
Referencia: Sant Martí de Provenzales

Distancia: 6.6km
Esta ruta conecta zonas históricas de Horta, resaltando la continuidad del trayecto antiguo en el tejido urbano.

19. El Camino a Sant Cugat por Lligalbé

Ruta: De Horta a la Ermita de Sant Cebrian y Santa Justina
Referencia: El Palacio de la Heures (Can Gallart)

Distancia: 5.3km
La última ruta recorre el trayecto hacia la ermita, pasando por el emblemático palacio de la Heures, un punto final cargado de historia.

20. El Camino de Sant Genís

Ruta: De Horta a Sant Genís de los Agudells
Zona: Barri de Montbau

Distancia: 3km
Un itinerario que une Horta con Sant Genís, destacando el barrio de Montbau como punto de referencia.

21. El Camino de Sant Cebrian

Ruta: De Horta a la Ermita de Sant Cebrian y Santa Justina
Referencia: Palacio de la Heures (Can Gallart)

Distancia: 3.4km
Recorre el trayecto hacia la ermita, pasando por el emblemático palacio de la Heures, cerrando el circuito de estos 21 itineraris con una nota histórica y cultural.

Conclusión

Estos 21 itinerarios nos ofrecen una nueva forma de redescubrir Barcelona. Cada ruta es un puente entre el pasado y el presente, permitiendo a los caminantes explorar desde antiguas arterias romanas hasta senderos que conectan barrios tradicionales.
Si te interesa vivir una experiencia única y descubrir los secretos históricos de la ciudad, acompáñanos en nuestro Free Tour Barcelona y recorre estos caminos que, aunque ya no existan en su forma original, siguen vivos en cada calle y rincón.
Para más detalles sobre nuestros recorridos gratuitos, visita nuestra web y si quieres saber más sobre el guía que te hará el recorrido, visita el siguiente link

Además, puedes consultar más información sobre el libro en la web oficial de Barcelona en este enlace externo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *